
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA, EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
Precio Internet: MXN 315.00
Nuevo artículo
ARG551
La flexibilidad estratégica es una Habilidad que pocas empresas poseen, ya que requiere de un conjunto de competencias organizacionales y gerenciales entrelazadas y articuladas que den como resultado la adaptación empresarial. Dado este contexto, el mercado impulsa a las organizaciones a recabar y analizar continuamente información relevante para tomar decisiones sobre las rutas que seguirá la empresa para mejorar el desarrollo...
Altura (cm) | 23 cm |
Anchura (cm) | 16.5 cm |
Grosor (cm) | 1.2 cm |
Peso (g) | 409 g |
Autor | Alejandra López Salazar, Rubén Molina Sánchez y Gloria Leticia López Salazar (coordinadores) |
Páginas | 264 |
Edición Año | 1a. E. Dic. 2020. |
ISBN | 9786077366683 |
La flexibilidad estratégica es una Habilidad que pocas empresas poseen, ya que requiere de un conjunto de competencias organizacionales y gerenciales entrelazadas y articuladas que den como resultado la adaptación empresarial. Dado este contexto, el mercado impulsa a las organizaciones a recabar y analizar continuamente información relevante para tomar decisiones sobre las rutas que seguirá la empresa para mejorar el desarrollo; esto implica plantear escenarios posibles para establecer acciones actuales; conlleva mirar hacia adelante y prever posibles cambios en el comportamiento del consumidor, movimientos estratégicos de los competidores, cambios demográficos, políticos, económicos o sociales, que establezcan nuevas condiciones para competir. Esta obra tiene como objetivo conocer el entorno y las condiciones en las que desarrolla la micro y pequeña empresa enfocándose en desarrollar algunas reflexiones sobre la manera en que se adaptan al entorno a través de la implementación de estrategias de gestión del recurso humano, de nuevas formas de comercialización y desarrollo de marca, de la gestión del conocimiento como base del aprendizaje y adaptación, de proyectos de emprendimiento social así como de la influencia del contexto familiar en el desarrollo de estas empresas.