TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN MÉXICO. Competencia partidista y reformas electorales 1977-2003
Precio Internet: MXN 205.00
Nuevo artículo
ARG040
En Existencia
El libro presenta una perspectiva original de la transición a la democracia en México. La originalidad del enfoque consiste en el análisis de dos procesos simultáneos y mutuamente influyentes. Por una parte, la evolución de la competitividad política y, por la otra, la transformación del marco legal que regula las elecciones. El estudio explora estos procesos en el periodo 1977-2003, y en él se constituyen tanto las elecciones federales como las locales y, desde luego, las diversas reformas que fueron moviendo a los sistemas electorales hacia contiendas libres, justas y transparentes.
Autor | Irma Méndez de Hoyos |
Páginas | 336 |
Edición Año | 1a. E. 2006 |
ISBN | 9709967010 |
El libro presenta una perspectiva original de la transición a la democracia en México. La originalidad del enfoque consiste en el análisis de dos procesos simultáneos y mutuamente influyentes. Por una parte, la evolución de la competitividad política y, por la otra, la transformación del marco legal que regula las elecciones. El estudio explora estos procesos en el periodo 1977-2003, y en él se constituyen tanto las elecciones federales como las locales y, desde luego, las diversas reformas que fueron moviendo a los sistemas electorales hacia contiendas libres, justas y transparentes.
Los hallazgos que se muestran son producto de una investigación profunda y sistemática realizada a lo largo de diez años, la cual inició como una tesis doctoral en la Universidad de Essex, Inglaterra.
Uno de los aspectos más atractivos del texto consiste en el diseño de indicadores originales que dan cuenta del nivel de competitividad de cada una de las elecciones del periodo en estudio, así como del grado de justicia de las leyes electorales que las regularon.