
ARTE Y COGNICIÓN
Precio Internet: MXN 135.00
Nuevo artículo
ARG310
En Existencia
El mundo está lleno de ambigüedades e incertidumbres. Un mundo en donde puede expresarse la necesidad de aplicar un juicio en ausencia de reglas, o donde pueden usarse los sentimientos como fuentes de información para tomar decisiones. Y las artes pueden hacer contribuciones propias a todo este proceso.
Altura (cm) | 21 cm |
Anchura (cm) | 14 cm |
Grosor (cm) | 0.8 cm |
Peso (g) | 193 g |
Autor | Javier González García |
Páginas | 168 |
Edición Año | 1a. E. Mar. 2016. |
ISBN | 9786077362401 |
El mundo está lleno de ambigüedades e incertidumbres. Un mundo en donde puede expresarse la necesidad de aplicar un juicio en ausencia de reglas, o donde pueden usarse los sentimientos como fuentes de información para tomar decisiones. Y las artes pueden hacer contribuciones propias a todo este proceso.
Arte y Cognición nace de la revisión articulada entre investigación y docencia, encontrando una serie de funciones cognitivas de las artes: la elaboración estética de la experiencia, aprender a observar el mundo, aplicar la imaginación como un medio para explorar nuevas posibilidades liberados de lo literal y directo, predisposición a tolerar la ambigüedad, explorar lo incierto, aplicar juicios libres de procedimientos y reglas preceptivas, junto a disfrutar al arte como raíz y desarrollo de la autonomía individual.
En acceso al arte exige desplegar amplios trayectos de aprendizaje, y que estos aprendizajes sean orientados hacia su interiorización en profundidad. Así nos lo enseña el proceso histórico y evolutivo de la propia educación artística.
Teniendo presentes distintos enfoques sobre la interacción simbiótica entre el arte y el cerebro, presentamos distintas líneas de investigación, actualizando el estado de la cuestión al día de hoy. Nuevas líneas de investigación se están abriendo paso en el área de las neurociencias; para poder descubrir cómo el rendimiento y la apreciación de las artes amplían las capacidades cognitivas.
Los nuevos tiempos requieren nuevas estrategias, y los últimos descubrimientos que nos aporta la neurociencia cognitiva develan que la educación actual requiere una profunda reestructuración, para no quedarse desfasada.
Bienvenidos al arte como proceso.