LA RENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS LIBERTADES PÚBLICAS
Precio Internet: MXN 100.00
Nuevo artículo
CJE041
En Existencia
El tema de la renuncia a los derechos y libertades fundamentales suscita a menudo en el interlocutor un sentimiento de desconcierto, incluso de confusión: ¿no resulta en extremo alarmante contemplar la situación del titular de un derecho o una libertad fundamental que se comporta de manera totalmente opuesta a la esperada? Considerando los ingentes esfuerzos que ha requerido la conquista de los derechos humanos, ¿cómo admitir que sus beneficiarios decidan renunciar a ellos? Por otra parte, ¿no merecen un cuidadoso examen las circunstancias que llevan a una persona a renunciar a una protección promulgada a su favor?
Autor | Philippe Frumer |
Páginas | 152 |
Edición Año | 1a. E. 2016 |
ISBN | 9786077362333 |
El tema de la renuncia a los derechos y libertades fundamentales suscita a menudo en el interlocutor un sentimiento de desconcierto, incluso de confusión: ¿no resulta en extremo alarmante contemplar la situación del titular de un derecho o una libertad fundamental que se comporta de manera totalmente opuesta a la esperada? Considerando los ingentes esfuerzos que ha requerido la conquista de los derechos humanos, ¿cómo admitir que sus beneficiarios decidan renunciar a ellos? Por otra parte, ¿no merecen un cuidadoso examen las circunstancias que llevan a una persona a renunciar a una protección promulgada a su favor?
La presente ponencia tiene por objeto demostrar que, lejos de confinarse a ámbitos secundarios o anecdóticos, la renuncia a los derechos y libertades fundamentales es una cuestión transversal por excelencia, que trasciende el conjunto de los derechos fundamentales y tiene implicaciones en ámbitos sumamente variados, en ocasiones insospechados.