
¿POR QUÉ LEER A BURKE?
Precio Internet: MXN 65.00
Nuevo artículo
LCC013
¿Qué determina que las instituciones funcionen? ¿Las constituciones escritas pueden tener un papel transformador en la política y en la sociedad? ¿Son la tradición y las costumbres opresoras del individuo, o son el cimiento de toda vida plena y sociedad funcional? Para cada una de estas interrogantes, y otras más, Edmund Burke (1729-1797) tiene una respuesta interesante que polemiza con el canon de influyentes doctrinas del pensamiento jurídico y político contemporáneo. ¿Por qué leer a Burke hoy? ¿Qué sentido tiene en el siglo XXI analizar esta obra? Estas son las interrogantes que lanzamos a tres especialistas y cuyas respuestas integran esta compilación coordinada por Andrea Pozas-Loyo: José Juan López Portillo, Juan Espíndola Mata y Catherine Andrews.
Altura (cm) | 21 cm |
Anchura (cm) | 14 cm |
Grosor (cm) | 0.5 cm |
Peso (g) | 119 g |
Autor | José Juan López Portillo, Juan Espíndola Mata, Catherine Andrews |
Páginas | 88 |
Edición Año | 1a. E. Oct. 2017. |
ISBN | 9786077364573 |
¿Qué determina que las instituciones funcionen? ¿Las constituciones escritas pueden tener un papel transformador en la política y en la sociedad? ¿Son la tradición y las costumbres opresoras del individuo, o son el cimiento de toda vida plena y sociedad funcional? Para cada una de estas interrogantes, y otras más, Edmund Burke (1729-1797) tiene una respuesta interesante que polemiza con el canon de influyentes doctrinas del pensamiento jurídico y político contemporáneo. ¿Por qué leer a Burke hoy? ¿Qué sentido tiene en el siglo XXI analizar esta obra? Estas son las interrogantes que lanzamos a tres especialistas y cuyas respuestas integran esta compilación coordinada por Andrea Pozas-Loyo: José Juan López Portillo, Juan Espíndola Mata y Catherine Andrews.