
INTRODUCCIÓN AL RAZONAMIENTO JURÍDICO
Precio Internet: MXN 135.00
Nuevo artículo
DYS016
En Existencia
En los ensayos que integran este libro encontraremos situaciones que cuestionan la integridad moral, ética y cívica del abogado, las cuales nos hablarán sobre el comportamiento y las acciones que aquél habría de tomar al enfrentarse a eventos como las injusticias, además de proponer cómo debe de cultivarse, sentirse y experimentar la justicia. El alma de toga aproxima al abogado a la raíz humana de su profesión.
Altura (cm) | 21 cm |
Anchura (cm) | 14 cm |
Grosor (cm) | 0.8 cm |
Peso (g) | 209 g |
Autor | Edward H. Levi |
Páginas | 168 |
Edición Año | 2a. E. Feb. 2017. |
ISBN | 9786079352684 |
En los ensayos que integran este libro encontraremos situaciones que cuestionan la integridad moral, ética y cívica del abogado, las cuales nos hablarán sobre el comportamiento y las acciones que aquél habría de tomar al enfrentarse a eventos como las injusticias, además de proponer cómo debe de cultivarse, sentirse y experimentar la justicia. El alma de toga aproxima al abogado a la raíz humana de su profesión.
“Lo que al abogado importa no es saber derecho, sino conocer la vida. El derecho positivo esta en los libros. Se buscan, se estudian, y en paz. Quien tenga previsión, serenidad, amplitud de miras y de sentimientos para advertirlo, será abogado, quien no tenga más inspiración ni más guía que las leyes, será un desaventurado…”
Lejos de las leyes, las materias y las características de un egresado en derecho, hay otros aspectos esenciales para quien ejerce la abogacía. La parte invisible y sustancial del abogado es lo que puede hacerlo bueno o malo en su profesión. “la falta de lectura que excite la imaginación, amplíe el horizonte ideal y mantenga viva la renovada flexibilidad del lenguaje acaba por dejar al abogado muerto en sus partes más nobles…”